
Si necesita realizar la consulta de libreta militar, te vamos a enseñar el paso a paso donde se puede obtener información gratuita sobre la situación actual de la situación militar. Para hacer accesible esta solicitud a través de la guía que mencionamos posteriormente.
Si se determina su situación, puede descargar el certificado de determinación de la libreta militar de forma gratuita.
Guia de como Consultar estado de libreta Militar
- Paso Uno: Entrar en el portal web.
- Paso Dos: Allí encontrará un campo donde podrá ver que el número y el tipo de documento es la única información necesaria para cumplir con esta solicitud.
- Paso Tres: Introduzca los datos solicitados.
- Paso Cuatro: Introduzca el código de seguridad, es decir, los números o letras que aparecen en la imagen.
- Paso Cinco: haga clic en la consulta.

¿Como interpretarlo?
Para aquellos que ya han podido determinar su estado militar, un archivo PDF estará disponible para su descarga. Los que no hayan aclarado aún su situación militar encontrarán los procesos logrados y recibirán su pasaporte.
Los tipos de resultados del certificado libreta militar:
Inscripción: significa que la persona ya ha hecho el primer registro en la base de datos de las fuerzas armadas y desea resolver su situación militar
Citado: La persona ya ha sido citada para su examen médico, registro o liquidación.
Concentración: se ha establecido si la persona es apta o no apta para el servicio.
En liquidación: la persona está en proceso de eliminar el costo del pasaporte.
Reservista: la persona está en proceso de eliminar el costo del pasaporte: Su estatus militar ha sido determinado y será clasificado como reserva de tipo 1 o 2.
Para mas claridad debes ver el siguiente video:
Estados del ciudadano en consulta de libreta militar
Calcular valor de la Libreta Militar
Para calcular el coste de la libreta militar o la llamada compensación militar, hay que tener en cuenta los siguientes parámetros:
- 1% de la propiedad familiar.
- 60% del total de los ingresos mensuales.
- El resultado de la suma de los dos parámetros anteriores debe dividirse por el número de hermanos menores que estudian (máximo 2).
- 15% del salario mínimo para la preparación del documento.
- 20% del salario mínimo en caso de multa por no inscripción.
- 2 del salario mínimo por cada año en forma de multa por estar en estado de remiso.